- Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
- Emisor o codificador: Es el punto, (persona, organización) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder enviarlo de manera entendible -siempre que se maneje el mismo código entre el emisor y el receptor- al receptor. No existe un iniciador en el proceso comunicativo, a lo sumo existe una instancia primaria de emisión verbal -que se confunde con el que "habló primero"- pero la comunicación debe ser entendida como un proceso dinámico y circular, sin principio ni fin. Podemos iniciar el acto comunicativo preguntando la hora a alguien, pero inevitablemente la comunicación comenzó mucho antes, al ver a la persona, al acercarse prudentemente a la distancia mínima de dos personas desconocidas, al mirar a la persona a los ojos o al insinuar que se quiere hablar. Como se puede ver, la comunicación no se limita al habla o a la escritura: es un complejo proceso interminable de interacción mutua.
- Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.
- Receptor o decodificador: Es el punto, (persona, organización) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles. En este caso, donde un receptor o perceptor se transforma en emisor al producir y codificar un nuevo mensaje para ser enviado al ente emisor -ahora devenido en receptor- es donde se produce el feed-back o retroalimentación; y es lo que comúnmente sucede en cualquier comunicación interpersonal.
- Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos, produce el fracaso del acto de comunicación.
- Proceso de la Comunicación: La comunicación es un proceso por que se compone de múltiples componentes y requiere de un orden, por tal motivo adquiere su interpretación de proceso dinámico. El proceso de la comunicación se usa para relacionarnos con los demás de distintas formas.
Análisis de Grupo:
La comunicación tiene ciertos elementos que ayudan a que el proceso de la comunicación se amas efectivo. en todo proceso de comunicacion debe existir el desarrollo de la idea que se desea transmitir con determinada intención, si esto no existiera la comunicación no tendría sentido. una persona que quiera transmitir la información ya pensada y otra que la reciba para esto se utiliza un medio físico sin importar si esta usando el habla, señales manuales, imagenes ilustradas o cualquier otro medio de comunicacion, para que el mensaje circule sin que tenga barreras como por ejemplo el ruido. Lo ultimo en este proceso es la respuesta del receptor que en ese momento toma el papel del emisor estableciendo así una interacción bilateral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario