domingo, 5 de diciembre de 2010

tipos de planes

El plan es un producto de la planeación, es un resultado inmediato, es el evento intermedio entre el proceso de planeación y el proceso de implementación del mismo. El propósito de los planes se encuentra en: La previsión, la programación y la coordinación de una secuencia lógica de eventos. Los planes deben responder al qué (objeto), cómo (medios), cuándo (secuencia), dónde (local) y por quién (ejecutante o persona). 


    Planes estratégicos: buscan lograr las metas generales de la organización, colocándola en términos de su ambiente y afecta a todas las áreas funcionales.
   Planes operacionales: Son aquellos que especifican los detalles respecto a la forma como se van a alcanzar los objetivos de la organización. Se derivan de los planes estratégicos.

         Planes a corto plazo: Cubren periodo menores a un año.
         Planes a mediano plazo: Cubren periodos entre un y tres años.
         Planes a largo plazo: Abarcan periodos mayores de tres años.
         Los planes estratégicos se establecen a largo plazo y los operacionales a mediano y corto plazo.
  • Planes específicos. Son aquellos que están claramente definidos y no dan lugar a interpretaciones.  
Planes direccionales. Son flexibles y se establecen como patrones generales. Proporcionan un enfoque, pero dan libertad de acción.
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario